
http://libraridan.files.wordpress.com/2008/07/p-metropolis-artikel-410.jpg
Película alemana dirigida por Fritz Lang en 1927, es considerada uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán en las artes cinematográficas. La trama se desarrolla entre un binomio de irrealidades futuristas urbanas en la ciudad-estado de Metropolis en el año 2026. El guion fue escrito por Lang y su mujer Thea von Harbou, influenciados por la novela que ella misma escribió en 1926.
El hilo conductor de la narración lo protagoniza una historia de amor entre Freder (perteneciente al mundo de los intelectuales y poderosos, el exterior) y Maria (forma parte del gueto obrero, el mundo subterráneo). Ambos intentaran tramitar la “no-destrucción” de la ciudad, ubicada en la superficie. La acción que quieren llevar acabo el gueto obrero es incitada por un robot, con el objetivo de revelarse contra la clase intelectual que tiene el poder destruyendo la ciudad. Pero Maria intenta demostrar que esa no es manera de conseguir sus objetivos iniciales: mejorar sus condiciones de vida y trabajo, y que necesitan esperar a la llegada de un “Mediador”. La injusta separación de la población: la superficie convive con enormes y fantásticas arquitecturas futuristas ademas de tener el poder de Metropolis, mientras que el mundo subterráneo lleva una vida de duro trabajo y convive con el corazón industrial de la ciudad. La confrontación entre los pensadores y los trabajadores se soluciona con el lema mediador entre el cerebro y la mano ha de ser el corazón.
Esta pelicula presenta una arquitectura excepcional basada en la imagineria de los creadores quienes hace casi un siglo previsualizaban el siglo XXI de esta manera. Partiendo de la base de que pertenece al genero de ciencia ficción es comprensible esta representacion de la ciudad de hoy en día. Toda la maquinaria de las industrias, robots con vida y arquitecturas en forma de rascacielos...supongo que no se equivocaron demasiado al plantearse la sociedad y las ciudades actuales desde hace casi 100 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario